La asamblea de comuneros de Tepoztlán, en Morelos, ha decidido abordar la controvertida compra de un terreno por parte del senador Gerardo Fernández Noroña, valorado en 12 millones de pesos y situado dentro del Parque Nacional El Tepozteco. Durante una reunión calificada como "dura", los comuneros expresaron que este asunto es de interés comunal y no prescribe, lo que podría llevar a un juicio de restitución.

La decisión sobre si se promoverá esta acción legal se tomará el próximo 5 de octubre, cuando se elija un nuevo comisariado. En la asamblea, los asistentes acordaron que la discusión se llevaría a cabo sin la presencia de medios ni grabaciones, debido a lo que consideran presión política tras las declaraciones de Noroña, quien ha descalificado a los pobladores.

Félix Cuevas Medina, actual presidente del comisariado, enfatizó que es responsabilidad de la comunidad decidir el futuro del predio. Los comuneros sostienen que las posibles irregularidades en la adquisición del terreno no prescriben y pueden ser impugnadas en cualquier momento.

En una asamblea anterior, el abogado Rubén Tapia Gama solicitó al consejo del Comisariado Comunal iniciar un juicio de restitución del terreno donde se ubica la propiedad del senador. Este tema será remitido al próximo consejo, ya que el actual está por concluir su gestión a principios de octubre.

Tapia Gama argumentó que Noroña no ha presentado la documentación que justifique la compra en una zona que, supuestamente, es un área natural protegida. El 26 de agosto, el senador admitió haber adquirido una vivienda a crédito en Valle de Atongo, en Tepoztlán, pero Cuevas Medina aseguró que la compra es irregular, ya que no se puede adquirir un terreno comunal mediante créditos hipotecarios.

La próxima asamblea está programada para el 14 de septiembre, donde se definirán los perfiles de quienes integrarán el siguiente consejo del Comisariado Comunal, y el 5 de octubre se llevará a cabo la votación para elegir a los nuevos integrantes, quienes tendrán la responsabilidad de resolver el caso del senador.