Construido para sustituir el antiguo puente del ferrocarril, el puente de Metlac logró el repunte y desarrollo tanto de la economía como de la vida social y cultural de la zona centro
Construido en la década de los 70´s el puente “Mariano García Sela”, mejor conocido como puente de Metlac, es una obra de ingeniería moderna que se mantiene vigente hasta nuestra fechas y es una de las principales vías de comunicación no solo de la zona centro del estado, sino de la zona centro y sur del país.
Elaborado con concreto armado y torres de acero de más de 115 metros de altura, el puente de Metlac une los municipios de Fortín e Ixtaczoquitlán, ubicados en las regiones de Córdoba y Orizaba, pero separados de manera natural por la barranca del mismo nombre de más de 360 metros de ladera a ladera.