Lo que cambia con la factura electrónica

Con esta normativa, la digitalización de la gestión fiscal y laboral da un salto importante. Estas son las novedades que afectan a todas las empresas y autónomos:

Formato de la factura: antes podías usar papel, PDF o cualquier formato digital. Ahora, solo se aceptan formatos electrónicos estructurados (como XML o UBL).

Envío al cliente: ya no basta con mandar un PDF por correo. La factura debe enviarse a través de plataformas electrónicas oficiales o sistemas compatibles.

Conservación de facturas: se debe guardar todo digitalmente al menos 4 años, listo para inspecciones.

Quién lo debe cumplir: antes solo afectaba a la Administración Pública. Ahora, cualquier operación B2B entre empresas o autónomos está sometida a esta ley.

Cómo i

See Full Page