El 8 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Fibrosis Quística , una fecha establecida para concientizar sobre la realidad de quienes conviven con esta enfermedad .
La iniciativa se apoya en cifras que mantienen el reto vigente: según datos del Registro Nacional de Fibrosis Quística (ReNaFQ) , en Argentina existen entre 1.500 y 2.000 pacientes diagnosticados y cada año nacen alrededor de 100 niños con la patología.
La fibrosis quística (FQ) es una enfermedad hereditaria que representa un desafío constante por su carácter crónico, recesivo y sus efectos sistémicos. Se define por alterar las funciones de las glándulas de secreción exócrina que intervienen en la fisiología sudorípara, bronquial, gastrointestinal, pancreática, salival, hepática y reproductiva. La