En España, el síndrome de piernas inquietas (SPI) , también llamado enfermedad de Willis-Ekbom , es frecuente y está infradiagnosticado. La Sociedad Española de Neurología estima que alrededor del 5% de la población lo padece y que hasta el 90% de los casos no están diagnosticados; en Europa , los rangos poblacionales suelen oscilar entre el 5% y el 10 % en adultos y entre el 2% y el 4% en población pediátrica .

El rasgo más invalidante del síndrome de piernas inquietas es la interrupción del sueño . Los síntomas empeoran en reposo y por la noche, lo que provoca insomnio , despertares y somnolencia diurna . Esta desestructuración del sueño es una de las principales consecuencias del trastorno. Las consecuencias van desde la depresión, la ansiedad recurrente y

See Full Page