La situación económica en Estados Unidos ha encendido todas las alarmas tras conocerse los últimos datos del mercado laboral correspondientes a agosto de 2025. Las cifras revelan una creación de apenas 22.000 nuevos puestos de trabajo, una cantidad alarmantemente inferior a lo esperado por los analistas y muy lejos de los niveles considerados saludables para mantener el dinamismo económico.

Este desempeño decepcionante ha provocado una reacción inmediata en los mercados internacionales, donde el dólar estadounidense ha experimentado una significativa depreciación frente a otras divisas . Los inversores españoles y europeos observan con preocupación este escenario, ya que la debilidad del motor laboral norteamericano podría desencadenar repercusiones globales, incluyendo efecto

See Full Page