La cantidad de información y datos de los que nos provee la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares merece un trabajo de exploración igualmente extenso y arduo. La tarea es tan grande que, a decir del economista Enrique Provencio, “terminamos de reconocer todo lo que ofrece cuando ya está lista la siguiente encuesta, dos años después”.

En efecto, después de los censos, la ENIGH constituye la fuente de información más importante sobre la sociedad y la economía en México. Por eso, conviene tener en mente -confirmadas- sus cifras y sus conclusiones más importantes.

El crecimiento del ingreso en la población del país -entre 2018 y 2024- fue de 20.6 por ciento. Pero en los deciles más pobres mejoró en casi un 30 por ciento. Esto sin contar las transferencias. Ahora bien, si las in

See Full Page