Sin el estallido social, no habría habido proceso constituyente promovido y avalado por el gobierno de aquel entonces

Hace pocos días atrás, se cumplieron tres años de ese fatídico plebiscito de salida del 4 de septiembre de 2022, en el que el pueblo de Chile era llamado a aprobar o rechazar la propuesta de nueva Constitución que se había originado en la Convención Constitucional elegida en mayo de 2021. El resultado fue tan categórico como dramático: la inmensa mayoría del pueblo de Chile, en un rango del 62% de la votación para entonces obligatoria (13 millones de votantes) rechazó y, para algunos, repudió la nueva carta fundamental.

Es el desastre electoral más importante de la izquierda en toda su historia. ¿Por qué? No solo por lo que se encontraba en juego, sino porque se saldó

See Full Page