Bloomberg Línea — El Gobierno presentó su tercera reforma tributaria con la meta de recaudar cerca de COP$26 billones, una cifra ambiciosa en medio de un déficit creciente. Sin embargo, más allá del monto proyectado, analistas coinciden en que la iniciativa carece de un enfoque estructural y reproduce viejos vicios del sistema colombiano: alta carga sobre las empresas, presión al consumo y medidas cuestionadas por su impacto regresivo.
VER MÁS: Reforma tributaria endurece los impuestos a las inversiones y al ahorro en Colombia
“Esta no es una reforma que mejore realmente el estatuto o la estructura tributarios del país; es una reforma que busca recursos, punto” , dijo Mauricio Piñeros, Country Chair de Pérez-Llorca, Gómez Pinzón, al referirse a la iniciativa.
De acuerdo con Piñeros