Especialistas advierten que, detrás de la justificación legal, también hay un interés por silenciar información crítica
En la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, México alcanzó el mayor número de solicitudes gubernamentales para retirar contenidos de plataformas como Facebook, YouTube, X y TikTok.
Debido a restricciones de las leyes electorales, alertas de salud y posibles conductas delictivas, pero también por tratar de interferir en la conversación pública, las presiones gubernamentales hacia las redes sociales van en aumento.
En el sexenio pasado crecieron hasta en 465% las peticiones de las diversas instancias de gobierno para que las plataformas digitales retiren videos, imágenes, mensajes o noticias.
Si bien el número de usuarios, la cantidad de contenido