El Índice de Precios al Consumidor (IPC) no registró variación en agosto, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) esta mañana. La inflación anual se sitúa en un 4,0%, acumulando un 2,9% en lo que va del año. Este resultado sorprendió a los analistas, quienes esperaban un aumento del 0,2% en los precios.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destacó la noticia en una entrevista, afirmando que "son buenas noticias y esto reafirma que nuestra economía va haciendo la convergencia a la meta de 3%". En su comunicado, el INE explicó que cinco de las trece divisiones que componen la canasta del IPC tuvieron incidencias positivas, mientras que seis presentaron incidencias negativas y dos no registraron cambios.
Entre las divisiones con descensos en precios, se destacó el equipamiento y mantención del hogar, que cayó un 1,2%, contribuyendo con -0,072 puntos porcentuales al índice. También se observó una disminución en el transporte, que bajó un 0,5%, con una incidencia de -0,067 puntos porcentuales. En este contexto, los combustibles para vehículos personales disminuyeron un 1,1%, mientras que el transporte de pasajeros por carretera cayó un 1,3%.
Por otro lado, los alimentos y bebidas no alcohólicas aumentaron un 0,9%, con una incidencia de 0,192 puntos porcentuales. Comer fuera de casa se ha vuelto más caro, ya que los precios en restaurantes y cafés subieron un 0,6% en agosto, acumulando un 4,2% en el año.
El INE también reportó que el precio de la gasolina disminuyó un 1,7% en agosto, mientras que el pan y los vinos cayeron un 2,2% y un 3,9%, respectivamente. Sin embargo, la carne de vacuno experimentó un aumento del 2,2% en el mismo mes.