La conclusión de obras hidroagrícolas redujo la inversión pública
La economía sinaloense atraviesa un deterioro sin precedentes que no solo responde a la falta de inversión pública y privada, sino también a la contracción de los capitales ligados al crimen organizado. Así lo advirtieron expertos.
Por un lado, Cristina Ibarra Félix, presidenta de la Federación de Colegios de Economistas, señaló que el flujo de dinero ilícito, que durante años sostuvo parte de la actividad económica en el estado, comienza a disminuir.
“Hay crimen organizado que está en muchas áreas de la economía. Entonces, si estos capitales están siendo lastimados por toda la guerra o porque hay una estrategia más efectiva contra ellos, ese flujo de dinero va a dejar de llegar”, explicó Ibarra. Según dijo, esta contracc