La norma no puede ser un refugio para la informalidad ni un salvavidas para la ilegalidad. Expertos, autoridades y líderes sociales plantean que la nueva ley asegure trazabilidad, fiscalización y zonas intocables para proteger la vida y el ambiente. Especialistas, autoridades y líderes sociales coincidieron en un punto: la nueva Ley de Minería Artesanal y de Pequeña Minería (Ley MAPE) no puede seguir siendo un salvavidas para la ilegalidad. La norma debe ser una herramienta para ordenar la actividad y cerrar definitivamente el paso a quienes contaminan ríos y operan al margen de la ley. Ese fue el consenso en el seminario “Hacia una ley de la minería pequeña y artesanal que contribuya al desarrollo sostenible del país”, organizado por el Colegio de Abogados de Lima.
Lo artesanal y lo ile