Un nuevo estudio de caso describe a una adolescente que puede recordar una asombrosa cantidad de eventos personales de su vida: menos de 100 personas en todo el mundo padecen su afección, conocida como hipertimesia, o memoria autobiográfica muy superior (HSAM). Su historia podría ayudar a los científicos a comprender mejor cómo el cerebro humano codifica, recupera o descarta recuerdos.

Investigadores de la Universidad París Cité y del Instituto del Cerebro de París, en Francia, describen en un nuevo caso clínico a una joven de 17 años capaz de recordar con asombrosa precisión y de situar en el calendario miles de episodios de su vida, desde detalles sensoriales hasta fechas concretas .

Se trata de un fenómeno extraño conocido como hipertimesia o memoria autobiográfica muy superior (HS

See Full Page