La decisión, que para los ecologistas llega tarde, tras conocerse los casos en Sevilla, implica incrementar las medidas de vigilancia en un espacio altamente transitado por aves migratorias
Un somormujo en el término municipal de Aznalcázar (Sevilla), una garza real y un pato colorado en el paraje de Caño Cardales en Hinojos, y un ánade friso en una de las lagunas de esa misma localidad onubense, todos positivos en el serotipo H5N1, más conocido como gripe aviar, han obligado a la Junta de Andalucía a activar el nivel dos del protocolo de prevención ante el riesgo de esta infección en el Espacio Natural de Doñana. Esta decisión, según ha explicado la consejera de Medio Ambiente, Catalina García, permitirá “incrementar las medidas de vigilancia y control” en un espacio altamente transita