Alejandro "Mono" González ha sido galardonado con el Premio Nacional de Artes Plásticas 2025, un reconocimiento que celebra su destacada trayectoria en el muralismo y el arte público en Chile y América Latina. La ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, anunció el premio el 8 de septiembre en el Palacio Pereira, donde se reunió el jurado que tomó la decisión.
González, quien se encuentra en Ciudad de México, recibió la noticia a través de una videollamada. Emocionado, expresó: "No soy yo el representante individual, sino un trabajo colectivo que viene desde la calle y la historia. Queremos aportar a la sociedad, a la cultura y a nuestro pueblo". Su mensaje resalta la importancia del trabajo en equipo y la conexión con la comunidad.
El jurado destacó que la trayectoria de González ha dejado una huella profunda en el muralismo chileno. Su obra, que abarca casi seis décadas, incluye murales emblemáticos como los de la estación Parque Bustamante del Metro y "El Primer Gol del Pueblo Chileno", realizado en 1971 junto a Roberto Matta. La ministra Arredondo subrayó que su trabajo ha unido creatividad, compromiso social y expresión colectiva.
El acta del jurado también menciona que el trabajo de González trasciende la pintura mural, abarcando el dibujo, el grabado y la escenografía. Sus murales, cargados de color y simbolismo, se consideran un patrimonio vivo que rescata la voz popular. Este reconocimiento valora su dedicación a transformar muros en lienzos colectivos, proyectando la memoria y la esperanza de Chile.
El jurado estuvo compuesto por figuras destacadas, incluyendo a la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, y la artista Cecilia Vicuña, quien enfatizó la importancia del arte colectivo en la vida cultural. La obra de González no solo es un reflejo de su talento, sino también un testimonio de la historia y la identidad de su país.