¿Has escu­chado alguna vez sobre el sín­drome de ojo seco?, en las siguien­tes líneas te con­taré en que con­siste este pade­ci­miento, quié­nes son las per­so­nas más vul­ne­ra­bles, cuá­les son los sín­to­mas y el tra­ta­miento que se debe de lle­var a cabo.

Para empe­zar a hablar de ojo seco, tene­mos que men­cio­nar la pelí­cula lagri­mal, la cual se encuen­tra sobre la super­fi­cie del ojo y está com­puesta por una parte acuosa que pro­du­cen las glán­du­las lagri­ma­les y una parte lipí­dica que pro­du­cen las glán­du­las sebá­ceas que se encuen­tran al borde del pár­pado, y que cono­ce­mos como glán­du­las de mei­bo­mio.

Tam­bién tene­mos la mucina que va a ayu­dar a que se man­tenga pegada esta pelí­cula lagri­mal sobre la super­fi­cie del ojo, cuando habla­mos de ojo seco, es po

See Full Page