La IA promete cambiar la manera en que los estudiantes aprenden. Su capacidad para ofrecer tutorías personalizadas, adaptar contenidos al ritmo del alumno y funcionar en entornos de baja conectividad abre nuevas puertas en la educación . Sin embargo, también plantea serios riesgos si no se utiliza con un enfoque pedagógico adecuado. Así lo revela el reciente estudio 'Ventajas y desventajas de la IA en la educación: el caso de los tutores individualizados guiados por la IA' , elaborado por Ismael Sanz, profesor de la Universidad Rey Juan Carlos y de la London School of Economics.

Según el informe, la IA bien utilizada puede representar el equivalente a uno o incluso dos años de aprendizaje adicional . Es el caso del programa piloto llevado a cabo en Ghana, donde el chatbot ma

See Full Page