Nervios, emoción, libros forrados, mochilas nuevas y bolígrafos sin estrenar. La vuelta al cole -que este año se caracteriza por un generalizado paso atrás en el uso de dispositivos digitales en el aula- tiene la misma foto de cada año. Por parte de los sindicatos de la enseñanza, la imagen es también la misma. "Alta temporalidad, ratios elevadas y clases sin refuerzo: el curso escolar arranca con los problemas de todos los años", critica Csif , que asegura que el curso 2025-26 comienza con 255.137 docentes menos con respecto a cómo concluyó el anterior debido a los ceses masivos en verano (55.569 en junio, 123.699 en julio y 75.869 en agosto) y con una temporalidad que ronda el 30%, según datos de la Seguridad Social recabados por la central sindical, que el próximo 23 de septiembre
Vuelta al cole: "El curso escolar arranca con los problemas de todos los años"

28