El profesor Leonardo Tarifa, a cargo del proyecto, explicó que se trata de un motor que alimenta el sector hidráulico y la neumática, generando energía rotativa que permite el movimiento del flujo de aceite, con autonomía total de la parte eléctrica. El dispositivo tiene una duración aproximada de dos horas de funcionamiento, lo que brinda tranquilidad a los estudiantes para el desarrollo de la carroza.
La iniciativa nació de los propios alumnos y contó con el acompañamiento de docentes y padres. En total participaron 57 carroceros, quienes trabajaron desde principios de año en el desarrollo del sistema. “La idea fue de parte de los chicos, el mérito es especialmente de ellos”, destacó el profesor Tarifa.
La carroza estará iluminada con batería, mientras que los movimientos serán control