Redacción

Ciudad de México.- Para atender una problemática ambiental y de seguridad, el Gobierno de la Ciudad de México puso en marcha el Programa Integral de Atención a Palmeras . El objetivo es retirar mil 500 datileras canarias que se encuentran muertas o en su última etapa de vida y sustituirlas por árboles nativos, con el fin de reducir riesgos para la población y contribuir a la biodiversidad y mitigación de las islas de calor en la capital.

De las aproximadamente 15 mil palmeras canarias que existen en la entidad, nueve mil están en fase terminal o sin vida en pie. Estas guágaras, introducidas a principios del siglo XX, han sido gravemente afectadas por hongos, fitoplasmas y otros microorganismos que debilitan sus hojas, troncos y raíces, hasta provocar su deceso.

See Full Page