Un nuevo estudio publicado en la revista Current Biology plantea una hipótesis que podría cambiar la forma en que entendemos la evolución de las arañas .
El hallazgo se basa en un fósil excepcionalmente bien conservado de Mollisonia symmetrica , una criatura que habitó hace unos 500 millones de años, durante el período Cámbrico.
Su estructura nerviosa mostró una organización sorprendentemente similar a la de las arañas modernas, lo que indica que los primeros arácnidos pudieron haber tenido un origen marino .
Los investigadores analizaron el cerebro y el sistema nervioso fosilizado, encontrando patrones de conexiones neuronales que coinciden con los de las arañas actuales .
Según Frank Hirth, del King’s College de Londres, esta organización cerebral pudo haber sido clave