Desde la salida del cepo cambiario, los argentinos pueden acceder al dólar por tres vías principales: el oficial, disponible en los bancos con impuestos incluidos; el blue, en el mercado informal; y el MEP, mediante la compra de bonos en la Bolsa. Cada alternativa implica costos, requisitos y riesgos diferentes.

Dólar oficial: cómo comprarlo en el banco

El dólar oficial es la cotización de referencia que informa el Banco Nación y que utilizan bancos y casas de cambio para vender divisas. Desde que se liberó el cepo, ya no rige el tope de USD 200 mensuales, por lo que se puede comprar sin límite a través de home banking o en la ventanilla de las entidades financieras.

Dólar blue: el mercado paralelo

El dólar blue es el que se compra y vende en el circuito informal. Se negocia

See Full Page