La presidenta de Perú, Dina Boluarte, hizo un llamado este lunes a la ciudadanía para evitar que el país enfrente nuevas crisis políticas, como el fallido autogolpe del expresidente Pedro Castillo. Durante un acto oficial en el Palacio de Gobierno, Boluarte enfatizó la importancia de las elecciones generales de 2026, instando a los votantes a emitir un sufragio consciente.
"Estamos a poco de las elecciones para 2026, las mujeres valientes veamos a quienes damos nuestro voto, veamos en quién confiamos nuestro voto porque tiene un valor específico y que ese voto no se vaya a que la patria dé un salto al vacío", expresó la mandataria.
Boluarte subrayó que el sufragio debe reflejar confianza para continuar con el desarrollo del país y fortalecer la democracia. "Tenemos que asegurarnos de que nuestra patria no caiga al filo del despeñadero. Y tampoco les vamos a dar gusto a aquellas voces que creen que cada cierto tiempo hay que cambiar presidentes al gusto y color de esas voces", agregó.
La presidenta, quien es el sexto jefe del Estado peruano desde 2018, destacó que la inestabilidad política no contribuye a la recuperación económica ni genera confianza en los inversionistas. "Eso que nos sirva de experiencia", afirmó.
Boluarte instó a los ciudadanos a votar por candidatos que no busquen realizar golpes de Estado ni que propongan vacancias desde el Congreso. "Votemos por una opción que cumpla su período en cinco años, conforme manda la Constitución", dijo.
Desde 2018, Perú ha tenido seis presidentes, de los cuales solo Ollanta Humala completó su mandato de cinco años. La Constitución permite al Congreso destituir al presidente por "incapacidad moral o física", y solo Martín Vizcarra y Castillo fueron destituidos bajo esta figura.
En marzo, Boluarte convocó a elecciones presidenciales y parlamentarias para el 12 de abril de 2026, junto a los responsables del Jurado Nacional Electoral y otras instituciones. En esta elección, los ciudadanos también votarán para elegir un Congreso que volverá a ser bicameral, tras una reforma promulgada por el actual Parlamento.