La huella digital se convirtió en un filtro no escrito. Videos virales y publicaciones cuestionables ya pesan en reclutamiento, aunque expertos piden evaluar competencias antes que etiquetas.
@NancyRosally
En el mercado laboral, ser protagonista de un video en redes sociales cambia la ecuación ; basta con que tu nombre quede ligado a un titular o a una etiqueta para que te busquen en internet. Y ese rastro puede convertirse en un obstáculo cuando un reclutador revisa su perfil.
Aunque no existe una carta de antecedentes digitales, como sí ocurre con los antecedentes penales, en la práctica los reclutadores revisan redes sociales y googlean nombres como parte de su filtro inicial. Ese rastro se convierte en un criterio silencioso para decidir a quién entrevistar y a quién dejar pasar.