El Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete de Cusco fue escenario de una tragedia el lunes 8 de septiembre. Un joven de 17 años perdió la vida en el tópico de salud del terminal aéreo. El adolescente había acudido con un familiar en busca de un permiso médico para abordar un vuelo. Según la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC), el joven ingresó al área médica tras ser solicitado un certificado por la aerolínea. Durante la evaluación de rutina, su estado se complicó y falleció en las instalaciones alrededor de las 14 horas.

CORPAC activó de inmediato los protocolos de emergencia y lamentó el desenlace. La institución expresó sus condolencias a la familia del joven fallecido a través de un comunicado oficial. En el documento, se aclaró que el tópico del aeropuerto no está autorizado para emitir permisos de viaje y que su servicio médico se limita a la atención de emergencias para pasajeros, tripulantes y trabajadores del terminal.

El Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete cuenta con un espacio destinado a la atención de urgencias, que incluye un médico, una enfermera y una ambulancia para traslados. Este servicio opera durante las horas de funcionamiento del terminal, que van desde las seis de la mañana hasta la medianoche. CORPAC también precisó que "en este tópico no se emiten autorizaciones médicas de viaje", lo que puede generar confusión entre los pasajeros que requieren un certificado para abordar.

Ubicado a solo 5.5 kilómetros de la Plaza de Armas, el Velasco Astete es la principal puerta de entrada al Cusco y la segunda terminal aérea más importante del Perú, después del Jorge Chávez de Lima. En 2023, más de tres millones de pasajeros, tanto nacionales como internacionales, pasaron por sus instalaciones. El aeropuerto opera con un horario limitado de vuelos, siendo clave para la conexión hacia destinos turísticos como Machu Picchu.

Este incidente se suma a otro episodio reciente que alteró la rutina del aeropuerto. A finales de agosto, un vuelo de Latam con destino a Lima fue evacuado tras la alerta de un posible artefacto explosivo. La alarma se activó cuando un menor pronunció la palabra "bomba" durante el embarque del vuelo LA2025. La aeronave fue aislada y revisada por la Unidad de Desactivación de Explosivos de la Policía Nacional, confirmando horas después que no existía ningún riesgo.

CORPAC reiteró su compromiso con la seguridad y el servicio, expresando su pesar por la pérdida del adolescente, un hecho que ha generado consternación en Cusco y entre los usuarios del terminal aéreo.