La historia de la democracia en México es un proceso de cambio institucional continuo, en el cual la construcción de instituciones ha sido fundamental para hacer frente a lo dinámica y compleja que resulta la vida política-electoral en el país y sus gobiernos subnacionales. Se alude a los estados porque precisamente el pacto federal conlleva que sean las entidades federativas quienes deban tener control sobre sus procesos democráticos en coordinación con una instancia federal.

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) no ha sido ajeno a la trayectoria de nuestra democracia. Creado en 1996 como un órgano con plena autonomía, ha sido un árbitro incontrovertible de la democracia mexiquense, el estado con la mayor lista nominal —más de 13 millones— de electores en el país. Cada ciuda

See Full Page