La actual ley educativa, que entró en vigor en 2022, quiso poner coto a la repetición de curso , cuya tasa en España siempre ha sido más elevada que en los países de su entorno. La organización económica OCDE ha publicado este martes una nueva edición del estudio 'Panorama de la educación' , la cual, a diferencia de Pisa, no basa sus resultados en una prueba específica a los escolares sino que se trata de un compendio de estadísticas internacionales. El porcentaje de los estudiantes que repiten algún curso en ESO ha bajado, pero sigue triplicando la media europea. España tampoco sale especialmente bien parada en el porcentaje de jóvenes entre 25 y 34 años que se limitan a tener la ESO y no han ido más allá en su formación académica. En lo que sí destaca España es el número de univers

See Full Page