Las entidades con mayor carga presupuestal en la ruta hacia un esquema que proteja a las personas vulnerables y sus cuidadores, son Bienestar, el Seguro Social y la SEP
Por primera vez, el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) incluye un anexo que especifica el gasto que harán las diversas dependencias de la administración pública federal en acciones encaminadas a crear un sistema de cuidados.
El anexo 31 del proyecto de presupuesto de 2026 se denomina “Consolidación de una sociedad de cuidados” y estipula que si se aglutinan todos los programas ya existentes que facilitan la atención de niños, adultos mayores, enfermos o discapacitados, así como a sus cuidadores, se obtiene una inversión de 466 mil 674. 9 millones de pesos.
No es que en México exista un sistema formal de cuidad