El 11 de septiembre de 1985 , los acusados del Juicio a las Juntas presencian las audiencias públicas sobre los crímenes de la dictadura argentina . Con la restauración de la democracia en 1983 , el presidente Raúl Alfonsín impulsa el juicio civil contra los nueve líderes de las tres primeras juntas militares responsables de crímenes durante la dictadura ( 1976–1983 ), incluyendo homicidios, torturas, desapariciones y apropiación de menores . El proceso se inicia formalmente el 22 de abril de 1985 ante la Cámara Federal porteña, con 839 testigos y 530 horas de audiencias, utilizando como base probatoria el informe “Nunca Más” de la CONADEP.
El 9 de diciembre de ese año se dictan las sentencias: Videla y Massera condenados a cadena perpetua , Viola a 17 años, Lambruschini a