Explicó que la intención es garantizar que el estado conserve su estatus zoosanitario, reconocido a nivel nacional e internacional, lo cual ha permitido a los productores mantener la confianza de instancias como el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

“Nosotros, como Secretaría de Desarrollo Rural, buscamos ser firmes a través de nuestros inspectores en estas instrucciones que no solo marca la ley, sino que también nos ha pedido la propia gobernadora ser estrictos”, señaló.

Parada Muñoz destacó que, además de reforzar políticas públicas para preservar la calidad de los productos ganaderos, la reforma contempla sanciones más severas, incluyendo penas de prisión, contra quienes pongan en riesgo la sanidad animal en Chihuahua.

See Full Page