es uno de los mejores cultores del ensayo en Colombia, en calidad de crítico literario y de divulgador científico, aunque sus cuentos —por los que fue reconocido en un principio— no son menos valiosos. Ganador del Premio Juan Rulfo de Cuento 1998 en París (Francia), por ‘Pesadilla en el hipotálamo’, y del Premio Simón Bolívar 2014 por su demoledora crítica a la obra de Álvaro Mutis, Londoño continúa mostrando su agudeza y estilo mordaz a través de sus columnas de opinión.

Por otro lado, el escritor vallecaucano también destaca como maestro de escritura creativa, dirigiendo desde hace 16 años un taller en el Centro Cultural Comfandi de Cali, en el que se formaron algunos de los nuevos talentos literarios del suroccidente colombiano.

El autor de libros como ‘¿Por qué las moscas no van a

See Full Page