Entre 2022 y 2024, el Sistema de Información sobre Biodiversidad de Colombia (SIB) sumó más de 15 millones de nuevos registros, gracias a la participación de 254 organizaciones y al crecimiento de la ciencia ciudadana. Este logro consolida al país como referente global en gestión de datos abiertos para la conservación.
En el Día Nacional de la Biodiversidad, el Gobierno del Cambio, a través del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible , anunció un avance histórico: Colombia se consolida como el segundo país del mundo con mayor volumen de datos públicos sobre biodiversidad, gracias al Sistema de Información sobre Biodiversidad de Colombia (SIB), que hoy alberga más de 34 millones de registros abiertos.
El SIB no solo es un repositorio de información, sino una herramienta estratégic