Esta práctica es una creciente amenaza que utiliza mensajes de texto como vector de fraude y afecta a millones de personas por lo que requiere de una mirada preventiva. ¿Qué medidas tomar para no caer en este delito digital?En un contexto donde la seguridad personal y digital se entrelazan, el smishing -phishing a través de SMS- emergió como una de las amenazas más efectivas. En Argentina, estos mensajes mantienen una tasa de apertura superior al 90% en los primeros minutos, un canal altamente persuasivo para los estafadores. Además, el 33 % de los usuarios digitales en Argentina sufrió algún tipo de fraude durante el último año, mientras que, solo en el primer trimestre de 2024 se registraron más de 262 millones de intentos de ciberataque, ubicando al país como el tercero más afectado en

See Full Page