
BEIJING (AP) — El nuevo portaaviones de China ha navegado por el estrecho de Taiwán, informó la Marina china el viernes. El cuerpo de agua separa a China de Taiwán, la isla autónoma que Beijing afirma debe estar bajo su control.
El paso del navío podría servir como una advertencia a Estados Unidos y otros para que no brinden apoyo a Taiwán, aunque China minimizó cualquier motivo de este tipo.
El Fujian, que realiza pruebas en el mar antes de su puesta en servicio, se dirige al Mar de China Meridional para llevar a cabo entrenamientos y experimentos científicos, indicó la Marina en una breve publicación en redes sociales.
La Marina afirmó que las actividades del portaaviones no estaban dirigidas a nadie más. Una cuenta de redes sociales afiliada a los medios estatales citó a un experto diciendo que el estrecho de Taiwán era la ruta normal y más razonable y eficiente para que el portaaviones llegara al Mar de China Meridional.
Era la primera vez que el Fujian pasaba por el estrecho, según la publicación de la cuenta Yuyuantantian.
La Marina de Estados Unidos envía periódicamente buques de guerra a través del estrecho, al igual que algunos de sus aliados, como advertencia a Beijing contra cualquier intento de usar la fuerza para establecer su reclamo sobre la isla.
Taiwán y China se separaron en la guerra civil que llevó a los comunistas al poder en 1949. El gobierno nacionalista derrotado huyó a Taiwán y estableció su propio gobierno en la isla.
Estados Unidos no reconoce oficialmente al gobierno en Taiwán, pero proporciona armamento para su defensa y afirma que cualquier resolución de las diferencias entre China y Taiwán debe ser pacífica y no mediante la fuerza militar.
El ejército de China declaró la semana pasada que estaba en alerta máxima después que la fragata canadiense Quebec y el destructor australiano Brisbane navegaran por el estrecho. Acusó a los dos buques de guerra de emprender medidas provocadoras que, indicó, aumentaron los riesgos de seguridad.
El ejército de Japón señaló que había avistado el último portaaviones de China por primera vez el jueves por la tarde.
El Fujian, junto con dos destructores de misiles guiados, navegaba hacia el suroeste a unos 200 kilómetros (125 millas) de las disputadas islas Senkaku, o las islas Diaoyu en chino. Ambos países reclaman el territorio remoto y deshabitado.
Su última prueba en el mar, la novena desde mayo de 2024, ha generado nuevas especulaciones de que el barco será oficialmente puesto en servicio pronto.
El periódico estatal Global Times citó a un experto diciendo que se espera la puesta en servicio para finales de este año. Señaló que el portaaviones anterior de China, el Shandong, fue puesto en servicio a finales de 2019, un mes después de su primer viaje por el estrecho de Taiwán en ruta hacia el Mar de China Meridional.
El Fujian es el tercer portaaviones de China, uniéndose al Shandong y al Liaoning.
___
El periodista de The Associated Press Reeno Hashimoto contribuyó a este despacho desde Tokio.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.