El consejo de administración del Banco Sabadell ha rechazado, como se esperaba, la OPA del BBVA y ha recomendado a sus accionistas no acudir a la misma. A su juicio, el precio de la OPA está entre un 24% y un 37% por debajo del valor intrínseco del Sabadell, y es peor que el de la propuesta de fusión amistosa de abril del año pasado.

«El Consejo de Administración […], teniendo en cuenta todos los términos y las características de la Oferta y su repercusión en el interés de la Sociedad Afectada, considera que el Precio de la Oferta no recoge adecuadamente el valor intrínseco de las acciones de Banco Sabadell, infravalorando muy significativamente el proyecto de Banco Sabadell y sus perspectivas de generación de rendimientos para el accionista en solitario», sostiene el informe del consejo remitido a la CNMV .

«En efecto, el Consejo de Administración considera que la contraprestación es insuficiente , está lejos del valor fundamental de Banco Sabadell y carece de una prima de control sobre dicho valor. Por lo demás, la contraprestación es más desfavorable que la ofrecida por BBVA en su propuesta unilateral de fusión de 30 de abril de 2024», concluye.

Y añade: «El Consejo confía plenamente en la estrategia de crecimiento de Banco Sabadell y en la capacidad de cumplir sus objetivos financieros, y es de la opinión de que la Oferta destruye valor para los accionistas de Banco Sabadell y que la estrategia de Banco Sabadell como entidad independiente generará un mayor valor y superiores distribuciones para sus accionistas». «Por lo tanto, el Consejo por unanimidad rechaza la Oferta y, en consecuencia, considera que la mejor opción para los accionistas de Banco Sabadell es no aceptar la Oferta ».

Esta conclusión se basa en las valoraciones del Sabadell calculadas por su consejo junto a sus asesores,  Goldman Sachs, Morgan Stanley y Evercore . Así, «la valoración de Banco Sabadell en base al múltiplo P/E (Price to Earnings) de entidades comparables cotizadas se encuentra un 24% por encima del Precio de la Oferta [3,04 euros al cierre del miércoles día 12]. La valoración de Banco Sabadell sobre la base de la regresión que compara el múltiplo P/TBV (Price/Tangible Book Value) 3 de entidades financieras españolas comparables cotizadas con su nivel de rentabilidad sobre fondos propios tangibles (RoTE) se encuentra un 37% por encima del Precio de la Oferta. Todo ello antes de considerar la eventual prima de control que, en su caso, debiera añadirse al Precio de la Oferta».

Respuesta a BBVA

El consejo del Sabadell también aprovecha para responder a las afirmaciones del BBVA sobre el atractivo de la OPA: «) La evolución del precio de cotización de Banco Sabadell no deriva de la Oferta ni de la expectativa de su posible mejora , como afirma BBVA, posibilidad que, por otra parte, la Sociedad Oferente ha negado reiteradamente. Basta observar la revalorización de Banco Sabadell y la de los bancos españoles cotizados comparables para observar la correlación entre ambas evoluciones. El mejor comportamiento de Banco Sabadell en los últimos dieciséis meses se explica por el mayor crecimiento del precio objetivo de la acción de Banco Sabadell estimado por el consenso de mercado (analistas financieros) durante dicho período».

Respecto a una posible mejora del precio, el presidente del BBVA, Carlos Torres , ha vuelto a negar esta posibilidad esta semana pese a las presiones de su asesor UBS en este sentido, y ha insistido en el argumento del miedo a que la cotización del Sabadell caiga con fuerza si fracasa la OPA. Un argumento que desmontan los gestores de fondos y analistas , como ha informado OKDIARIO.

Asimismo, el consejo del Sabadell desmonta las comparaciones que ha hecho el BBVA con otras ofertas anteriores: «También se consideran no adecuados los precedentes de primas en otras opas indicados por BBVA en su presentación de 5 de septiembre de 2025 sobre la Oferta, ya que todos esos precedentes se refieren a opas que, o no tuvieron resultado positivo, o que se referían a operaciones no comparables. BBVA ignora precedentes como las ofertas sobre Creval, UBI Banca o Virgin Money , con primas entre el 38 y el 45%».

La opinión del consejo del Sabadell no ha sido refrendada por unanimidad, ya que el mexicano David Martínez Guzmán (dominical) se ha abstenido. En el documento se informa de que Martínez no tiene intención de acudir a la OPA porque el precio actual «la hace irrealizable», aunque cree que la operación planteada por BBVA «constituye la estrategia acertada para las dos instituciones».