Diversos incidentes violentos se registraron en la Región Metropolitana durante la 52ª conmemoración del Golpe de Estado. Las manifestaciones, que comenzaron a intensificarse conforme se acercaba la medianoche, incluyeron barricadas, lanzamiento de piedras, fuegos artificiales y disparos contra Carabineros.

Los disturbios se concentraron en varios sectores emblemáticos de la capital, donde se instalaron fogatas y se lanzaron objetos contundentes hacia los uniformados de Control de Orden Público (COP). Uno de los puntos críticos se ubicó en el eje Grecia, entre Américo Vespucio y Tobalaba, donde las barricadas interrumpieron el tránsito vehicular en ambas direcciones.

Otro foco de conflicto se registró en Mapocho con Huelén, en Cerro Navia, donde desconocidos dispararon contra los funcionarios policiales, aunque no se reportaron heridos en este incidente. En Huechuraba, se lanzaron objetos hacia la 54ª Comisaría de Carabineros, resultando en un Cabo Primero herido, quien fue trasladado al hospital por una lesión dental.

En Avenida Recoleta con Los Nogales, un automóvil fue incendiado, aunque se desconoce si estaba estacionado o abandonado. Este vehículo fue utilizado como barricada contra Carabineros. Testigos reportaron múltiples situaciones de violencia, incluyendo explosiones y disparos en diferentes puntos de la capital.

Los disturbios también se extendieron a calle El Bosque en Huechuraba y Clotario Blest con Departamental en Pedro Aguirre Cerda, donde se lanzaron bombas molotov a los carros blindados de Carabineros. En esta última intersección, una carnicería fue vandalizada por desconocidos.

Estos incidentes generaron problemas en el tránsito vehicular, llevando a la suspensión momentánea de la circulación de buses del sistema de transporte público RED en varios puntos. Al menos dos buses fueron quemados, y en Quilicura, un bus fue vandalizado con piedras, aunque no transportaba pasajeros en ese momento.

Los sectores más afectados por los desórdenes incluyen Peñalolén, Huechuraba, Estación Central y Pedro Aguirre Cerda. El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, y el general director de Carabineros, Marcelo Araya, están monitoreando la situación. Se han desplegado cámaras de seguridad y drones en los puntos críticos para supervisar los eventos.