Aunque el Ministerio de Hacienda aceptó reducir en 10 billones de pesos su expectativa de recaudo y dejar la reforma tributaria en 16,3 billones de pesos, mantiene su intención de aumentar el impuesto al carbono. Esto podría elevar las tarifas de energía eléctrica que pagan los colombianos.
Específicamente, se plantean tres modificaciones al impuesto al carbono. Se reduce la no causación del impuesto al carbono del 50 al 30 por ciento, mientras que la base gravable del IPC+1 por ciento se modifica a IPC+2 por ciento.
Adicionalmente, se plantea un incremento a la base gravable actual de 27.400 pesos por tonelada equivalente, hasta 42.609 pesos para 2026. Esto afectaría a combustibles como el GLP, gas natural, diésel, gasolina y carbón térmico, entre otros.
“Esta iniciativa del Gobierno N