Cada año, entre enero y abril, una masa de agua fría asciende desde las profundidades del Golfo de Panamá hasta la superficie, desempeñando un papel esencial en el sustento de la vida marina en la región. Pero este año, nunca llegó.

“Fue una sorpresa”, dijo Ralf Schiebel, paleoceanógrafo del Instituto Max Planck de Química que estudia la región. “Nunca habíamos visto algo así”.

La masa de agua es hasta 10 grados Celsius (o 18 grados Fahrenheit) más fría que el agua superficial. Además, es rica en nutrientes provenientes de la materia en descomposición que cae al fondo del océano, lo que alimenta a la pesca y la fauna local.

El Dr. Schiebel fue uno de los científicos que recientemente documentó la falta de este afloramiento anual en un artículo en Proceedings of the National Academy of S

See Full Page