En agosto de 2025 , el costo de la canasta alimentaria en México registró un aumento significativo , especialmente en zonas urbanas, logrando una tasa anual de 4.1 por ciento , mientras que en las áreas rurales el incremento quedó en 2.8 por ciento .
Los productos que más contribuyeron a esta subida fueron alimentos básicos como el bistec , la molida de res y la leche pasteurizada , según reportes nacionales de inflación.
La inflación general anual se mantuvo en 3.6 por ciento , reflejando que los alimentos están creciendo más rápido que el promedio del resto de los bienes y servicios.
Impacto en los hogares
Para una familia promedio, esto significa que el gasto mensual en alimentación ha exigido un mayor presupuesto , sobre todo en ciudades.
Los ingresos fijos o li