En el escenario post electoral que sacudió al mercado tras la derrota del oficialismo, los bancos comenzaron a reacomodar las tasas que pagan por los plazos fijos. En la semana previa a los comicios bonaerenses esos rendimientos habían trepado en algunos casos por encima del 50% de TNA. Ahora el panorama es dispar: mientras algunas entidades recortaron las tasas, otras las subieron y se ubican en un rango de entre 40% y 48% nominal anua l. Esta disparidad obliga más que nunca a los ahorristas a comparar banco por banco antes de decidir dónde invertir.
Ya pasó un año y medio desde que el Banco Central (BCRA) desreguló las tasas mínimas de interés y, desde entonces, los plazos fijos atravesaron una larga etapa de caída en sus rendimientos. Sin embargo, en medio del apretón monetario y la