MIAMI, EU.- Estados Unidos ha puesto en la mira a los llamados narcoinfluencers, gente con una gran cantidad de seguidores que usa sus redes y su posición al servicio del narcotráfico. Su función como propagandistas y lavadores de los cárteles de la droga no ha pasado desapercibida para el gobierno de Estados Unidos.
El fenómeno de los narcoinfluencers ya había capturado la atención estadounidense, pero el lanzamiento, en enero de este año, de volantes en Culiacán con una lista anónima con 25 nombres de influencers, de los que seis han sido ya asesinados, generó aún mayor interés.
Washington mandó una señal inequívoca el 6 de agosto pasado, cuando el Departamento del Tesoro, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), sancionó a tres mandos del Cártel del Noreste (CD