La diputada del Partido Comunista, Carmen Hertz, ha criticado fuertemente a su colega María Luisa Cordero por sus recientes comentarios sobre los bolivianos. Cordero afirmó que los bolivianos "tienen poco oxígeno cerebral", lo que desató una ola de indignación. Hertz calificó estas declaraciones como "inaceptables", acusando a Cordero de ignorancia y racismo.
A través de su cuenta en la red social X, Hertz expresó: "Chorrean ignorancia y racismo brutos, ofenden no solo al hermano pueblo de Bolivia, sino a cientos de miles de chilenos que viven orgullosos en las alturas geográficas de nuestra patria".
Los comentarios de Cordero surgieron durante una sesión de la Cámara, donde se discutía una propuesta del candidato presidencial boliviano, Rodrigo Paz, sobre la legalización de autos robados. Cordero argumentó que los bolivianos, al nacer en el altiplano, sufren de una "disminución del oxígeno cerebral".
Además, Cordero insistió en que los bolivianos son "portadores crónicos" de una condición que, según ella, fue descubierta por turistas estadounidenses en Bolivia. Sus palabras fueron rápidamente criticadas por el presidente de Bolivia, Luis Arce, quien advirtió sobre posibles acciones diplomáticas. Arce condenó las declaraciones de Cordero como "racistas y xenófobas".
El presidente boliviano también afirmó que la intervención de Cordero es una "afrenta al Parlamento, al pueblo chileno y a la ética de la profesión médica".
Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren, también se pronunció en contra de los comentarios de Cordero, afirmando que "el racismo y la xenofobia son inaceptables" y que no representan el sentir del Estado y del Gobierno de Chile.
Este incidente ha generado un debate significativo sobre la xenofobia y el racismo en la política chilena, así como la relación entre Chile y Bolivia.