Cada 12 de septiembre, en el Día Internacional de la Acción contra la Migraña , especialistas buscan generar conciencia sobre esta enfermedad neurológica crónica que afecta de manera silenciosa a millones de personas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) , la migraña impacta a aproximadamente el 15% de la población mundial, siendo más frecuente en mujeres y predominando entre los 20 y 50 años .

“Lejos de ser un simple dolor de cabeza, la migraña se caracteriza por ataques de dolor pulsátil , generalmente en un solo lado de la cabeza, que empeoran con la actividad física y suelen acompañarse de hipersensibilidad a la luz, los sonidos o incluso los olores”, explica la Dra. Viviana Cantarutti , Médica Clínica de OSPEDYC . A pesar de que sus causas no se comprende

See Full Page