La historia económica de América Latina está marcada por episodios recurrentes de inestabilidad. Entre devaluaciones, inflaciones galopantes y colapsos de sistemas financieros , una de las experiencias más traumáticas para los ciudadanos ha sido el temido "corralito". Este término, popularizado en el cono sur, evoca la imagen de los ahorros atrapados en un sistema bancario que, de la noche a la mañana, restringe o prohíbe el acceso al dinero. Ante esta vulnerabilidad, la tecnología blockchain y, en particular, el modelo de transacción P2P (peer-to-peer), han emergido como una posible solución, ofreciendo un camino alternativo a la dependencia de las instituciones tradicionales.

Un "corralito" es, en esencia, una crisis de liquidez y confianza. Ocurre cuando un banco o un siste

See Full Page