Reconocida como Patrimonio Cultural Intangible del Estado desde 2022 , la lengua maya sigue enfrentando un proceso de desplazamiento que amenaza su supervivencia . Aunque se han impulsado reformas constitucionales, programas escolares y proyectos digitales, los avances todavía resultan insuficientes.
En 2019 el Congreso local aprobó la obligatoriedad de la enseñanza de la lengua maya en preescolar y primaria . Sin embargo, en la práctica solo 651 de los 1,612 planteles cumplen con esta disposición.
Ante esto, la Secretaría de Educación de Yucatán informó que actualmente imparten lengua maya en 129 escuelas de nivel inicial, 278 preescolares, 145 primarias y 99 planteles atendidos por facilitadores bilingües del programa Ko’onex Kanik Maya.
Aún faltan 961 planteles por i