El titular del Juzgado de Instrucción nº 41 de Madrid , Juan Carlos Peinado , ha interpuesto varias demandas por calumnias e injurias contra cargos políticos y periodistas , al considerar que determinadas declaraciones públicas han supuesto una grave vulneración de su derecho al honor .

Según han informado fuentes jurídicas , el magistrado ha iniciado el proceso legal con la programación de actos de conciliación en diversos juzgados de primera instancia . Esta fase previa es obligatoria antes de optar por continuar vía civil –en defensa de su honor y reputación– o acudir a la vía penal , lo que podría derivar en causas por delitos de calumnias e injurias .

Demandados relevantes: Óscar Puente, Pablo Iglesias y varios analistas

Según adelantó este sábado El Confidencial , entre los señalados por el juez figuran el actual ministro de Transportes, Óscar Puente , el exvicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias , así como analistas y periodistas como Antón Losada y Ernesto Ekaizer .

La decisión del magistrado se produce tras meses de declaraciones públicas dirigidas a cuestionar su labor como instructor , especialmente por su papel en la investigación contra Begoña Gómez , esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez .

Una instrucción mediática y políticamente sensible

Desde abril de 2024 , el juez Peinado dirige una compleja causa penal centrada en presuntos delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, intrusismo, apropiación indebida y malversación de caudales públicos , que afectan directamente a Begoña Gómez .

La instrucción ha sido limitada en varias ocasiones por la Audiencia Provincial de Madrid y ha recibido críticas explícitas por parte de la Fiscalía , las defensas y distintos actores políticos. En el exterior del procedimiento, el juez ha sido objeto de una campaña constante de descrédito , según él mismo argumenta, impulsada desde medios afines al Gobierno y miembros del propio Ejecutivo .

Contexto político y jurídico de la demanda

Las acciones legales se enmarcan en un contexto especialmente tenso. Recientemente, el presidente Sánchez afirmó en RTVE que “ hay jueces haciendo política y políticos haciendo justicia ”, en clara alusión a magistrados como Peinado. Estas palabras fueron duramente criticadas por asociaciones judiciales , que las consideran un intento de deslegitimar al Poder Judicial .

En paralelo, desde sectores del Ejecutivo se ha impulsado una reforma del acceso a la carrera judicial , que ha sido interpretada por varias asociaciones profesionales como un intento de politizar la Justicia .

Una medida sin precedentes en un momento delicado

De no alcanzarse acuerdos en los actos de conciliación, el juez podría continuar las acciones judiciales . En el plano civil, por la defensa del derecho al honor, o penalmente, en forma de querellas por injurias y calumnias con publicidad .

La demanda del juez Peinado representa un hecho inusual , en el que un magistrado instructor da un paso al frente para proteger su independencia y honor frente a presiones políticas y mediáticas .