
Un agente del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EEUU (ICE) disparó mortalmente este viernes a un hombre en el área de Chicago que se resistió a ser arrestado durante un control de tráfico, según han informado a EFE las autoridades estadounidenses.
El hombre, de 38 años y nacionalidad mexicana, “intentó conducir su vehículo contra el equipo de arresto, golpeando a un agente y arrastrándolo mientras huía del lugar”, asegura el Departamento de Seguridad Nacional en un comunicado.
“Temiendo por su vida, el agente disparó su arma de fuego e impactó en el sujeto. Tanto el agente como el sujeto recibieron atención médica de inmediato y fueron trasladados a un hospital local”, añade la nota.
El fallecimiento el hombre, que las autoridades de inmigración aseguran se encontraba en Estados Unidos de forma ilegal, fue certificado en el hospital, mientras que el agente sufrió “heridas graves y se encuentra estable”. El incidente ocurrió en Franklin Park, un suburbio situado al oeste de la ciudad de Chicago, cerca del Aeropuerto Internacional O'Hare, en el estado de Illinois.
Según puede apreciarse en vídeos hechos públicos por diversos medios mexicanos, en la huida el vehículo del hombre impactó contra los bajos de un camión y unos agentes le practicaron los primeros auxilios antes de que fuera trasladado al hospital.
La agencia Reuters ha confirmado con el Consulado General de México en Chicago que el fallecido es el cocinero Silverio Villegas González, de 38 años, aunque no ha logrado contactar con sus familiares. El medio Univisión ha confirmado que era originario del Estado de Michoacán.
Las autoridades consulares mexicanas han comunicado que están en contacto con la familia de Villegas González en México y han solicitado más información a ICE sobre los hechos. El Departamento de Seguridad Nacional asegura que el agente de ICE usó “la fuerza apropiada” durante el incidente y acusó además al fallecido de tener un historial como conductor temerario. Según la cadena NBC, Villegas no tenía antecedentes.
La subsecretaria de Asuntos Públicos del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, responsabilizó del incidente a “los videos virales en redes sociales y los activistas que incitan a los inmigrantes indocumentados a resistirse a las fuerzas del orden”. Esas personas “no solo difunden desinformación, sino que también socavan la seguridad pública, así como la de nuestros agentes y la de las personas detenidas”, aseguró.
Los congresistas Jesús 'Chuy' García y Delia Ramírez y la diputada estatal Norma Hernández han hecho público un comunicado en el que recuerdan que habían avisado de que “las tácticas agresivas de ICE y su desprecio por el debido proceso judicial han supuesto una escalada violenta”. En una rueda de prensa en Franklin Park, los representantes públicos recordaron que han estado alertando a la población “para que se mantenga a salvo y conozca sus derechos” si tienen un encuentro con agentes de la ley y criticaron a ICE por el fallecimiento.
“Que ICE actúe de esta manera pone en peligro a toda nuestra comunidad”, afirmó la abogada y miembro de la cámara de representantes de Illinois Lilian Jiménez, que añadió: “Ahora hemos visto las últimas, horribles circunstancias por las que todos estábamos preocupados. Se han llevado la vida de un miembro de nuestra comunidad”.
En un comunicado citado por The Guardian, la Coalición de Illinois por los Derechos de los Inmigrantes y los Refugiados (ICIRR) denunció el tiroteo fatal y afirmó que “este homicidio de manos de ICE es una muestra de las tácticas extremas y agresivas que ICE ha estado llevando a cabo en sus operaciones a lo largo de Chicago esta semana. Esta muerte es la última en una montaña cada vez más grande de pruebas de que la máquina de deportación masiva de Trump está completamente fuera de control”.
En los últimos días se han producido varias manifestaciones en el área metropolitana de Chicago ante el incremento de redadas antinmigrantes por parte de ICE. Este viernes, al mismo tiempo que se producían los hechos que acabaron con la muerte de Villegas, un amplio grupo de manifestantes acudió a la sede de ICE en Broadview en una manifestación que duró 12 horas y en la que se produjeron cargas policiales.
Fuentes locales y colectivos sociales de Chicago señalaron a EFE que ICE ha aumentado el número de redadas migratorias y arrestos en la ciudad y en el resto del estado de Illinois como parte de la Operación Midway Blitz, que arrancó el pasado lunes .
Sin embargo, la magnitud del despliegue ha sido, por el momento, mucho más limitada de lo que prometió el presidente estadounidense, Donald Trump, con sus amenazas el pasado fin de semana, y que hacían presagiar incluso el envío a Chicago de la Guardia Nacional, como ya ha ocurrido en las ciudades de Los Ángeles y en la capital Washington D.C.
No obstante, los residentes de Chicago y sus alrededores se mantienen atentos a la presencia de agentes y vehículos del ICE en toda la zona, e informan de sus acciones y redadas a través de redes sociales .
Este viernes, Trump anunció que Memphis, en el estado de Tennessee, será la próxima ciudad a la que enviará tropas de la Guardia Nacional como parte de su campaña contra el “creciente crimen” en las calles, algo que no apoyan los datos policiales, aunque advirtió que “habría preferido ir a Chicago”.