Madrid
La esperanza de todo buen padre o madre es ofrecer una vida mejor a sus hijos, y durante mucho tiempo así ha pasado, con cada generación la calidad de vida ha aumentado. Pero, ¿y si esta norma no escrita ya no se cumple? Esta es la tesis de Analía Plaza, periodista, milenial y autora del ensayo 'La vida cañón. La historia de España a través de los boomers'. Mientras esta generación -los nacidos entre 1957 y 1977- ha disfrutado de unos privilegios derivados del trabajo de sus mayores, los Z se ven abocados a una vida de precariedad.
Ante esta desigualdad generacional, la escritora percibe un posible "resentimiento" de los más jóvenes a sus progenitores o abuelos. Una de las posibles causas que alimentan este conflicto es la inversión en beneficios dirigidos a mayores frente a lo qu