Cuestionan en Panamá alto financiamiento público electoral Ciudad de Panamá, 13 sep (Prensa Latina) El auge del financiamiento público electoral y el monto asignado a los partidos políticos es eje hoy de cuestionamientos por la sociedad panameña que no aprecia mejoras en la calidad democrática. septiembre 13, 2025 | 07:44

Según estadísticas, desde que el Código Electoral creó esa partida en 1997 a la fecha, la suma pasó de 15 millones a 109 millones de dólares en los comicios del pasado año, un auge del 625 por ciento.

Sin embargo, durante el mismo periodo, el padrón electoral solo creció un 33 por ciento, lo que deja en evidencia un desbalance entre el crecimiento del gasto y el número de votantes.

“No parece haber una relación entre el incremento de recursos y la democracia que que

See Full Page